Tengo el placer de presentar, por segundo año consecutivo, la Memoria de sostenibilidad de Madrileña Red de Gas, continuando con la iniciativa emprendida en el año 2020 en materia de transparencia en sostenibilidad.
Esta Memoria de sostenibilidad nos permite ofrecer una visión multidisciplinar de la Compañía, facilitando que nuestros grupos de interés conozcan nuestra situación global y nuestro compromiso con la responsabilidad social. Sirve de evidencia para mostrar el desempeño y nivel de madurez de la Compañía en las áreas económica, social y medioambiental.
El año 2021 ha seguido marcado por los impactos en la salud y la economía derivados de la pandemia del Covid-19, poniéndose a prueba de nuevo la capacidad de resiliencia y adaptación de las empresas para enfrentar y superar este tipo de escenarios. En ese contexto, Madrileña Red de Gas tiene definidas políticas de gestión activa de riesgos con la finalidad de irnos anticipando y adaptando a las situaciones que se presentan.
La actividad de Madrileña Red de Gas está completamente orientada a dar el mejor servicio en términos de calidad y seguridad, garantizando el suministro de gas. Asimismo, trabajamos para que nuestros clientes no tengan barreras digitales de accesibilidad a nuestra información y contribuimos junto con nuestra cadena de proveedores a mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Desde Madrileña Red de Gas seguimos trabajando de cara a un futuro mejor, con el firme compromiso de implantar las mejores prácticas en materia de responsabilidad social, medioambiental y gobierno corporativo; sin duda, este esfuerzo nos ha permitido posicionarnos como la segunda compañía europea distribuidora de gas en la evaluación internacional de sostenibilidad de infraestructuras GRESB, pasando a ser un referente en la materia con la calificación máxima de cinco estrellas. Estas evaluaciones están guiadas por criterios que los inversores y la industria consideran cuestiones importantes en relación con la sostenibilidad de activos inmobiliarios, y están adaptadas a los estándares de informes internacionales, como el GRI (Global Reporting Initiative) y los PRI (Principles for Responsible Investment).
En esta segunda memoria documentamos las acciones, iniciativas y políticas orientadas al desarrollo sostenible, llevadas a cabo en Madrileña Red de Gas. Hemos identificado las cuestiones relevantes en función de su repercusión económica, ambiental y social en las actividades, los productos, los servicios y las relaciones de la organización, y en función de su influencia, en las evaluaciones y decisiones de los grupos de interés, profundizando en nuestro análisis de materialidad. Esta memoria se ha desarrollado teniendo en cuenta los criterios GRI antes mencionados (Global Reporting Initiative).
Describimos nuestro modelo de gestión de riesgos y nuestros principales retos, entre los que se incluye nuestra estrategia frente al cambio climático, nuestra apuesta por la ciberseguridad y nuestras acciones frente a la prevención de accidentes.
Documentamos también nuestro Código Ético, que se inspira en la definición de la Misión, Visión y Valores de Madrileña Red de Gas. Este Código constituye un modelo de actuación para asegurar un comportamiento adecuado en el desempeño profesional de nuestros empleados. Hablamos de nuestras personas, y de la implicación de los Órganos de Gobierno de la Compañía en materia de anticorrupción y prevención de delitos penales. Ofrecemos la información financiera, que es posible también consultar con mayor nivel de detalle en nuestro informe anual, también público.
Nuestro compromiso con la protección del Medio Ambiente, es un pilar en los objetivos de desarrollo sostenible marcados en la Compañía. Nos hemos unido al reto europeo del hidrógeno “Ready4H2”, trabajando de forma conjunta con el resto de las compañías distribuidoras de gas españolas, con intención de asegurar que el conocimiento y experiencia adquiridos por cada una de ellas en proyectos propios y en colaboración con otros actores locales del hidrógeno sea recopilada para ser de utilidad a los responsables de la política energética nacional y europea. Se busca facilitar la puesta en marcha de un marco normativo para el desarrollo del hidrógeno que aproveche el potencial de la infraestructura europea de gas y, por tanto, beneficie a los ciudadanos y al cumplimiento del objetivo de neutralidad climática.
Exponemos también en este informe nuestro diálogo con los empleados, la política de conciliación laboral, las iniciativas para promover el bienestar de nuestras personas, nuestra apuesta por la igualdad y diversidad en el entorno laboral, por la seguridad y por la gestión del talento como pilar fundamental en Madrileña Red de Gas.
Por último, en este informe explicamos nuestra cadena de suministro responsable, estamos firmemente convencidos de que, si nuestros proveedores comparten nuestra visión, avanzar y cumplir con los objetivos de sostenibilidad será mucho más sencillo.
Esperamos que toda esta información permita a los lectores formarse una idea clara y completa de las preocupaciones y del compromiso de Madrileña Red de Gas con la sociedad.
Pedro Mielgo
Presidente